viernes, 9 de marzo de 2012

Discoteca Discrimina

Indecopi investiga supuesta discriminación en discoteca de Asia

“Según dicho organismo, en Rock Bar se habría establecido una selección de clientes sin que medien razones objetivas.
La discoteca Rock Bar es acusada de discriminar a un cliente.






Indecopi inició una investigación contra la discoteca Rock Bar del boulevard de Asia debido a presuntas prácticas de discriminación contra algunos consumidores.

Según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en el local se estaría seleccionando el ingreso de clientela “sin que medien razones objetivas, como seguridad o tranquilidad de los usuarios.

Una denuncia periodística a la que hace referencia Indecopi señala que “una persona fue impedida de ingresar con el argumento de que no estaba en una lista de invitados o porque no era socio del local. Sin embargo, a otra persona, que tampoco estaba en lista de invitados ni era socio, sí se le permitió el ingreso”.

La empresa Asia Rock S.A.C., propietaria de la discoteca, tendrá que presentar sus descargos en cinco días.”

EL COMERCIO http://elcomercio.pe/lima/1366139/noticia-indecopi-investiga-supuesta-discriminacion-discoteca-asia  09/03/2012




En el caso anterior hay claras muestras de exclusión y de discriminación. Al no permitirle a una cierta persona la entrada a una discoteca porque no está en una supuesta lista la están excluyendo. Según la ley una discoteca pública no puede decir que se reserva el derecho de admisión, como antes se solía hacer.

El no permitirle a una persona entrar a una discoteca por un motivo no objetivo, ni de seguridad o ni de tranquilidad de los usuarios es cometer un delito. Este mal que una discoteca situada en Asia este discriminando a las personas que entran o que no lo hacen.

Indecopi debe investigar profundamente este tema para evitar que la discriminación se siga practicando en este local. Si es verdad que el local práctico discriminación se deberían tomar serias medidas para evitar que ocurra de nuevo. Como cerrar el local, ponerle una gran multa y mantenerlo bajo vigilancia de cualquier tipo de exclusión.

 El Perú como país no va a lograr progresar si es que todavía tenemos problemas de discriminación y exclusión.



jueves, 8 de marzo de 2012

El Sicariato en Lima


Delincuencia e inseguridad: preocupante presencia de sicarios en Lima

"Los últimos días, Lima ha sido testigo del incremento de casos de presunto sicariato. Solo al inicio de marzo ya hay tras sonados crímenes que han causado conmoción.
Esta terrible realidad es solo una muestra de los niveles de delincuencia en la ciudad y de las deficiencias en seguridad ciudadana. A continuación algunos casos:
El Automovil del asesinado.
[12/6/2009] Siete balas disparadas a mansalva por tres sujetos encapuchados acabaron con la vida del abogado y ex policía Francisco Eduardo Núñez Peña, en la puerta de su casa en Pueblo Libre."
Lima se ha vuelto una ciudad extremadamente peligrosa e insegura con el paso del tiempo. En la Lima en la que estamos viviendo una persona puede contratar un sicario fácilmente y mandar a matar a alguien sin que la policía pueda hacer algo para impedirlo. Otro problema de las balaceras es que siempre pueden a ver tiros perdidos como en  el caso presentado en el que se dispararon 7 balas. Lo que puede causar la muerte de gente inocente que solo estaba pasando.

Lo que está ocurriendo en lima en estos momentos es algo que se debe remediar lo antes posible. Este es un problema que la policía de Lima debería resolver. Para lograr que esto ceda la policía de Lima debe investigar fervientemente lo que está ocurriendo.  No solo la policía debería involucrarse en el este tema sino también los alcaldes de Lima y los distritos con las tasas más altas de asesinatos.